Absorción de los nutrientes
Consiste en que los nutrientes obtenidos por la digestión pasan a la sangre (por las vellosidades intestinales) y la asimilación consiste en que los nutrientes pasan de la sangre a las células del cuerpo.
- En esta etapa la comida llega al intestino delgado, éste órgano se encargará de obtener los nutrimentos.
- Es un órgano en forma de tubo delgado y muy largo, tanto que tiene que estar doblado.
- El interior del intestino tiene unas vellosidades y líquidos que trabajan en conjunto para obtener los nutrimentos de la comida y llevarlos a la sangre para que los reparta por todo el cuerpo y se aprovechen en las diferentes funciones.
- El hígado y el páncreas son otros órganos que colaboran en la absorción de los alimentos; ambos forman unos jugos que sirven para convertir los nutrimentos en sustancias sencillas que puedan ser asimiladas por la sangre.
- El alimento permanece cerca de nueve horas en esta etapa, para que el intestino, el hígado y el páncreas, puedan obtener de ellos los nutrimentos
Páncreas: El páncreas es una glándula que mide alrededor de seis pulgadas de largo y se ubica en el abdomen. Está rodeada por el estómago, el intestino delgado, el hígado, el bazo, y la vesícula biliar. Tiene la forma de una pera plana. El extremo ancho del páncreas se llama cabeza, las secciones medias son el cuello y el cuerpo y el extremo delgado es la cola. El páncreas tiene dos funciones principales, la función exocrina y la función endocrina. Las células exocrinas del páncreas producen enzimas que ayudan ala digestión. La segunda función del páncreas es la función endocrina, la que envuelve la producción de hormonas o sustancias que se producen en una parte del organismo y que circulan en el torrente sanguíneo para influir en otra parte distinta del organismo.
Fuentes: http://www.pancan.org
http://www.juntadeandalucia.es
http://html.rincondelvago.com
http://www.tareasya.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario